Proceso de inscripción
Las personas que deseen participar como candidatos en algún proceso democrático de elección o de consulta, deberán realizar su inscripción en los plazos establecidos en el cronograma respectivo, la cual se realizará exclusivamente por medios digitales utilizando las herramientas, instrumentos y formatos definidos por el Comité de Garantías. Para formalizar la inscripción deberán presentarse, como mínimo, los documentos definidos en los siguientes literales:
- Hoja de vida con todos los soportes que permitan evidenciar el cumplimiento de los requisitos definidos para ejercer la representación o el cargo de Rector, según sea el caso.
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado y firmado por los candidatos.
- Propuesta de Plan de Gestión de representación o propuesta rectoral, según sea el caso.
- Declaración de no estar incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad.
- Compromiso ético por la transparencia y las buenas prácticas democráticas. El Comité de Garantías establecerá un formato único de compromiso ético para todos los candidatos.
-
Fotografía reciente del aspirante en formato digital. La fotografía presentada para la candidatura deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:
- Especificaciones Técnicas:
- En formato JPG.
- Peso mínimo de 20 kb y peso máximo de 1000 kb.
- Resolución de 300 dpi.
- La dimensión será de 4 centímetros de alto por 3 centímetros de ancho.
Dimensiones requeridas:
- Características de la Fotografía:
- Tomada en plano medio corto, a color, policromía C, M, Y, K con fondo blanco.
- El registro fotográfico será empleado para la difusión de propuestas en la página web del proceso de elecciones y en el tarjetón virtual. El aspirante debe autorizar el uso para tales fines.
Ejemplos de fotografías:
Ejemplo Masculino
Ejemplo Femenino
- Especificaciones Técnicas:
Un candidato no puede inscribirse como aspirante simultáneamente para más de un cargo o representación.