Formulario de inscripción de candidatos

Todos los campos solicitados en el formulario son requeridos. El tamaño de los archivos subidos no pueden superar los 2MB. se recomienda utilizar una red por cable como conexión a internet

Datos candidato principal


El tamaño del archivo no puede superar los 2MB.
Con todos los soportes que permitan evidenciar el cumplimiento de los requisitos definidos para ejercer la representación
El tamaño del archivo no puede superar los 2MB.
El tamaño del archivo no puede superar los 2MB.
Fotografía reciente tamaño 3x4, fondo blanco y en formato JPG

Datos candidato suplente


El tamaño del archivo no puede superar los 2MB.
Con todos los soportes que permitan evidenciar el cumplimiento de los requisitos definidos para ejercer la representación
El tamaño del archivo no puede superar los 2MB.
El tamaño del archivo no puede superar los 2MB.
Fotografía reciente tamaño 3x4, fondo blanco y en formato JPG

Propuesta de Plan de Gestión de representación

La propuesta debe presentarse en formato PDF, la cual debe enmarcarse en las políticas de desarrollo institucional,Plan de Desarrollo Universitario UNIMAGDALENA COMPROMETIDA 2020-2030, en la normatividad existente y acorde con la naturaleza del órgano de gobierno y administración académica al cual aspira.

Como reglas básicas de presentación, se sugieren las siguientes especificaciones:

  • Tamaño de letra: mínimo 12.
  • Máximo 5 páginas tamaño carta.
El tamaño del archivo no puede superar los 2MB.

Compromiso ético por la transparencia y las buenas prácticas democráticas

Combinar el formato del titular y suplente y realizar la carga en un solo pdf

El tamaño del archivo no puede superar los 2MB.
Descargar formato de compromiso ético

Importante tener en cuenta:

• El aspirante a representante de los egresados acreditará la experiencia profesional mediante certificación, que deberá contener la siguiente información:

- Nombre o razón social de la entidad o la empresa que la expide.
- Firma del funcionario competente para su expedición.
- Datos de contacto de quien lo expide.
- Dedicación del empleo o jornada laboral.
- Tiempo de servicios, indicando la fecha de inicio y terminación.
- Tipo de vinculación: legal y reglamentaria, contrato laboral o contrato de prestación de servicios.
- Relación de funciones o actividades desempeñadas.

• Conforme lo establecido en el artículo 22 del Acuerdo Superior N° 11 de 2021 "La inscripción y el cumplimiento de los requisitos deben realizarse tanto por la persona que aspira a ser el representante principal como por el suplente. Una persona sólo podrá inscribirse para aspirar a una única representación en un solo órgano colegiado de gobierno y administración académica, independientemente de si se inscribe como principal o como suplente"

• Realizada la inscripción, cuando el representante principal o el suplente se retire de la lista, inmediatamente quedará excluido, y la plancha conformada por ambos aspirantes para el órgano colegiado correspondiente quedará sin validez, de acuerdo con lo establecido en el parágrafo del artículo 22 del Acuerdo Superior N° 11 de 2021.

• El Comité de Garantías verificará el cumplimiento de los requisitos formales exigidos para la inscripción, si se cumplen aceptará la candidatura, en caso contrario no será aceptado.

• Con el objetivo de garantizar la protección y el adecuado tratamiento de los datos personales, documentación e información registrada y suministrada a través del proceso de inscripción, el aspirante autoriza al Comité de Garantías para que realice las consultas pertinentes ante las unidades administrativas institucionales para la verificación de los requisitos de inscripción. La información se tratará con reserva y exclusivamente para fines electorales internos y su acceso será restringido a las autoridades electorales y a los funcionarios estrictamente necesarios para la verificación.

Asimismo, el aspirante/candidato autoriza el uso del registro fotográfico aportado durante la inscripción, y de las imágenes que puedan generarse durante su participación en el proceso electoral, exclusivamente para los fines propios de dicho proceso.

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la constitución política, la ley 1581 de 2012 y demás normativa vigente referente a los datos personales y el manual interno de políticas y procedimientos para garantizar la protección de datos personales en la universidad, mediante el Acuerdo Superior N° 017 de 2018.

La información y documentación utilizada para la acreditación de pertenencia a poblaciones en las representaciones de Inclusión se tratará con reserva y exclusivamente para fines electorales internos, bajo los principios de minimización, seguridad y acceso restringido a las autoridades electorales.

*Resolución N° 784 de 2025 artículo 2:

- Poblaciones con especial protección constitucional: víctimas del conflicto armado, personas en situación de desplazamiento forzado o madres cabeza de hogar.
- LGBTIQ+: Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales, Queer y minorías dentro de esta comunidad. (Resolución N° 671 de 2021 parágrafo primero, artículo 1).
- Población étnica: pueblos y comunidades indígenas; comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras.
- Estudiante con reconocimiento de discapacidad.

Nota

- Los documentos que acrediten experiencia deberán cargarse en un solo documento formato PDF.

- En caso de presentar inconvenientes durante el proceso de inscripción puede comunicarse a través del correo electrónico elecciones@unimagdalena.edu.co.

- Al formalizar la inscripción el candidato acepta las condiciones y requisitos exigidos en la presente convocatoria, así como las disposiciones que se han establecido para el proceso de elecciones; por consiguiente, se entiende que el aspirante se adhiere a ella sin salvedad alguna.

- La Universidad del Magdalena realizará la verificación de los antecedentes disciplinarios, fiscales, judiciales y ante el GAV de cada aspirante inscrito.

- Los requisitos mínimos para participar en el proceso de elección están establecidos por los artículos 17 y 150 del Acuerdo Superior N° 016 de 2023.

Observación

Si luego de leer cuidadosamente acepta las condiciones dadas por las normas universitarias y por la convocatoria en curso, presione el botón titulado "Acepto" para formalizar la inscripción y continuar con el proceso. Si no está de acuerdo, presione el botón titulado "No Acepto". La Universidad del Magdalena aclara que, si no acepta estos términos, no podrá formalizar la inscripción; por lo tanto, no tendrá derecho a inscribirse en ésta.

Con el diligenciamiento de este formulario y cargue de documentos manifiesto bajo la gravedad de juramento que no me encuentro dentro de las causales de las inhabilidades e incompatibilidades consagradas en la Constitución o la Ley para ocupar la representación.

Al presionar el botón 'Acepto' acepta también conocer la Política de Tratamiento y protección de datos personales.
No acepto
Por favor espere mientras finaliza el proceso de registro