Elección de Representantes Docentes, Estudiantes y Graduados
Periodo 2023-2025
El voto
Según el Acuerdo Superior No. 11 de 2021 se considera las siguientes definiciones del voto.
- Voto válido Es aquel correctamente marcado en el tarjetón electoral que permite identificar con claridad la voluntad del elector.
- Voto en blanco Es aquel que aparece marcado en la casilla correspondiente a dicha forma de expresión electoral.
¿Quiénes eligen?
Personas habilitadas en el Censo para participar en los procesos de elección o consulta. El Censo de Habilitados para Votar es la identificación de los miembros de la comunidad universitaria con capacidad de elegir y ser elegidos en los procesos electorales o de consulta. En ese orden, los miembros de la comunidad universitaria podrán votar en los procesos de elección de representantes ante los diferentes Órganos de Gobierno y Administración Académica o de consulta para la conformación de terna para nombrar Rector, siempre que se encuentren incluidos en el Censo de Habilitados para Votar definitivo, de acuerdo con lo establecido en los siguientes literales según sea el caso:
- Estudiantes Ser estudiante con matrícula financiera vigente y/o registro académico activo en un programa de pregrado (técnico profesional, tecnológico o profesional) o posgrado (especialización, maestría o doctorado) en cualquier modalidad.
- Docentes
- Ser profesor de planta en servicio activo, comisión de estudios, comisión o encargo al interior de la Universidad para ejercer un cargo, o cualquier otra situación administrativa en la cual se mantenga activa la vinculación con la Universidad. Los profesores en comisión o licencia para ejercer cargos o actividades fuera de la Universidad, y quienes estén suspendidos del ejercicio de sus funciones no harán parte del listado de profesores habilitados para votar.
- Ser profesor ocasional o de hora cátedra con vinculación contractual activa durante mínimo tres períodos académicos consecutivos, incluyendo el período en que se esté realizando el proceso democrático de elección o de consulta
- Graduados Ser graduado de algún programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o profesional) o posgrado (especialización, maestría o doctorado) de la Universidad del Magdalena y se encuentre inscrito en la base de datos de graduados de la universidad. Los graduados participan únicamente en los procesos de elección de representantes.
Identificación de votantes
Para ejercer el derecho al voto el sufragante deberá identificarse en la mesa de votación con la respectiva cédula de ciudadanía, de extranjería, tarjeta de identidad o carné institucional vigente.